Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Comunicados de PRensa

Comunicado Ombudsman hace llamado tres ramas de Gobierno

April 1, 2022

(1 de abril de 2022- San Juan, PR)- El Ombudsman de Puerto Rico, Edwin García Feliciano, solicitó hoy, martes, a las tres ramas de gobierno para que concreten una agenda de trabajo dirigida a rescatar la confianza pública.

“La ciudadanía espera de las tres ramas del gobierno, así como de todo el sector privado, servicios de calidad. Que el servicio al cliente sea de primer orden, con respeto en el trato, y diligentes en atender sus reclamos, más allá de si le asiste o no la razón en su planteamiento”, manifestó García Feliciano en declaraciones escritas.

Entre los puntos medulares que, a juicio del Ombudsman, deben ser atendidos con premura figura la asignación de $2 millones al Centro de Diabetes de Puerto Rico y los servicios de transportación marítima hacia las islas de Vieques y Culebra.

Asimismo, García Feliciano destacó la necesidad de resolver los problemas relacionados al recogido, reciclaje y procesamiento de los neumáticos, al igual que la necesidad de asignar $150,000 a la Comisión de Investigación, Procesamiento y Apelación (CIPA) para poder atender los más de 500 casos que aguardan por ser procesados.

“No debería pasar ni un día más, sin que haya una política pública definida y prioritaria en favor de nuestra niñez, no importa si se trata del sector público o privado.  En ese sentido, los departamentos de Educación y Familia, tienen que actuar de forma concertada y con sentido de urgencia, para ejercer su liderato y desarrollar todo tipo de estrategia que conduzca a una reducción significativa de la violencia contra este sector de la población”, recalcó.

Otros asuntos que requieren la atención de las ramas gubernamentales son los sistemas de retiro y las alianzas público privadas.

“Hoy más que nunca es impostergable que se materialice un plan de desarrollo económico, por parte del gobierno estatal, la Legislatura y la Junta de Supervisión y Administración Fiscal que nos permita cumplir con el eventual Plan de Ajuste de la Deuda”, agregó.

García Feliciano opinó que, una vez elaborado el Plan de Desarrollo Económico, este deberá ser divulgado públicamente para “beneficio y entendimiento de la ciudadanía y de todo aquel que quiera venir a vivir o a hacer negocios en la Isla”.

Entretanto, el Ombudsman subrayó la necesidad de “aunar esfuerzos para atender las necesidades de salario y otros beneficios para la Policía, así como la de aquellos empleados públicos cuyos salarios no se ajustan a nuestros costos de vida y tampoco a las funciones que realizan”.